El Consejero de Salud explica a los Ayuntamientos la nueva norma sobre el uso de mascarillas

Alcaldes, Alcaldesas y representantes municipales de casi 60 Ayuntamientos participaron este martes, 14 de julio, en una reunión telemática con el Consejero de Salud, Pablo Fernández, y el Director General de Salud Pública, Rafael Cofiño; un encuentro donde los responsable sanitarios autonómicos explicaron la nueva normativa sobre el uso en Asturias de mascarilla como elemento de protección frente al coronavirus.

El Consejero de Salud y el Director de Salud Pública iniciaron el encuentro agradeciendo a los Ayuntamientos su labor durante la crisis sanitaria y exponiendo la actual situación de la región tras los contagios detectados en la región tras casi un mes sin nuevos positivos. Seguidamente pasaron a exponer las directrices de la Resolución de 14 de julio de 2020, de la Consejería de Salud, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria, para cuyo cumplimiento solicitaron la colaboración de las Entidades Locales.

Sobre los espacios en que pasa a ser obligatorio el uso de mascarillas, Pablo Fernández y Rafael Cofiño informaron que serán las vías públicas de los núcleos urbanos y en las vías públicas de los zonas rurales cuando se generen aglomeraciones. En este segundo supuesto, hicieron mención expresa de los villas turísticas, donde consideraron que su utilización debe ser generalizada.

A petición de los responsables municipales, desde la Consejería de Salud de informó que las sanciones por el incumplimiento de la norma son las dispuestas en el artículo 3 del Real Decreto Ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. No obstante, el Consejero y el Director General incidieron expusieron que, más allá de las sanciones, deben reforzarse los aspectos educativos y pedagógicos en la ciudadanía para que incorpore de forma generalizada el uso correcto este elemento protector. Y en todo caso, la tramitación de las multas que puedan imponerse en el ámbito local deben ser tramitadas ante la Dirección General de Salud Pública, pues la Administración autonómica es la autoridad competente.