El Principado y la FACC impulsan el aprendizaje de asturiano y eonaviego para adultos con una nueva edición de Falamos

El programa Falamos, impulsado por la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo y desarrollado por la Federación Asturiana de Concejos (FACC), arranca su segunda edición. En 2022, la oferta de cursos gratuitos y semipresenciales para adultos para adquirir nociones básicas de asturiano o eonaviego cosechó una buena respuesta y superó ampliamente los 300 participantes.

El director general de Política Llingüística, Antón Garcia, y la Presidenta de la FACC, Cecilia Pçerez Sánchez, presentaron este lunes, 3 de abril, la segunda edición del programa, que en este 2023 se desarrollará de abril a diciembre y está previsto convocar alrededor de 30 cursos por toda Asturias en colaboración con los Ayuntamientos.

La programación de la oferta de cursos de Falamos es flexible y va acomodándose a la demanda que existe en cada lugar. El año pasado se impartieron 19 cursos -16 de asturiano y tres de eonaviego- en 17 concejos. En el caso de Oviedo/Uviéu y Mieres la alta demanda de participantes hizo que se doblara la oferta.

El lenguaje del día a día

El plan Falamos busca que el alumando adquiera nociones básicas que permitan desenvolverse en situaciones cotidianas mediante el uso del asturiano o el eonaviego. Los cursos, de 42 horas lectivas, tienen formato mixto (22 online y otras 20 presenciales divididas en ocho sesiones) y se facilita al alumnado material didáctico impreso y acceso a una plataforma de formación digital.

Los temarios de Falamos se han confeccionado con una estructura sencilla y dinámica e incluyen aspectos vinculados al vocabulario y la gramática de ambas lenguas para poder manejarlos en situaciones del día a día..

Información y preinscripciones programa en www.falamos.info