La FACC celebra el ‘Día de Europa’ centrado en la juventud y la infancia

La Federación Asturiana de Concejos (FACC) celebró este martes, 9 de mayo, el ‘Día de Europa’ con un programa de actividades vinculadas a la efeméride que conmemora la ‘Declaración Schuman’, génesis de la Unión Europea. Estos actos –destinados preferentemente a la juventud y la infancia– se enmarcan dentro del programa Europe Direct Asturias, un servicio de información a la ciudadanía sobre la UE impulsado por la Comisión Europea y que desde 2005 gestiona la Entidad municipalista asturiana.

El programa se inició con una actividad escolar en la que participó alumnado de los colegios El Villar, de Trubia, y Santo Ángel de la Guarda, de Oviedo. También se ofreció una recepción a una delegación de estudiantes franceses que realizan una estancia en Asturias con el IES Fleming, de Oviedo, a través comunitario Erasmus +.

Durante la jornada también se entregó a Covadonga Arrut Alfaro el premio como ganadora del concurso ‘Embajadores de Europa’ promovido en colaboración con los centros Europe Direct de A Coruña y Ciudad Real para implicar a la juventud en la difusión de los valores de la UE. La entrega del premio (un abono de Interrail) se realizó telemáticamente en el perfil @europedirectasturias de Instagram, red social a través de la que se realizó el concurso.

Ya por la tarde, la sede de la FACC acogió actividades infantiles, con pintacaras y entrega de material de difusión sobre la UE en ediciones especialmente dirigidas a los más pequeños.

FInalmente, y a lo largo de toda la jornada, se celebraron gymkhanas europea con la colaboración de Bibliotecas Municipales de Llanes, Ribadesella, Colunga, Soto de Ribera, Las Regueras, Lena, Navia, Castropol, Cangas del Narcea, Tineo, Oviedo y Mieres.

El ‘Día de Europa’ se celebra cada 9 de mayo coincidiendo con el aniversario de la declaración de Robert Schuman, ministro francés de Asuntos Exteriores que en 1950 presentó su propuesta sobre un nuevo modelo de cooperación política basada en la colaboración y solidaridad entre los pueblos. Esta iniciativa se considera el germen de lo que actualmente es la Unión Europea.

Por su parte, los centros Europe Direct, como el gestionado por la FACC en colaboración con el Ayuntamiento de Oviedo, forman una red de información sobre la UE a disposición de la ciudadanía. Actualmente, este servicio cuenta con más de 400 puntos de atención en Europa, de los que 36 se localizan en España.

A lo largo de sus más de 25 años de trayectoria, la FACC siempre ha mostrado un marcado perfil  europeísta, participando en programas como Equal, Interreg, Erasmus Emprendedores o Europa de los Ciudadanos. También colabora con el Pacto de las Alcaldías para el Clima y la Energía y es  entidad de apoyo al Cuerpo Europeo de Solidaridad. El pasado marzo, además, se adhirió a la iniciativa Dónde están ellas, impulsada por la Oficina del Parlamento Europeo en España y cuyo objetivo es visibilizar la presencia de mujeres en el espacio público.