La FACC entrega los galardones del II Concurso de Relatos para mayores de 65 años
La Federación Asturiana de Concejos (FACC) celebró este miércoles, 28 de junio, el acto de entrega de galardones del II Concurso de Relatos ‘No me llames soledad’, destinado a mayores de 65 años y cuyo objetivo es promover un envejecimiento activo. Este certamen se enmarca en las actuaciones de la Red de Concejos Saludables que la Entidad municipalista desarrolla en colaboración con la Dirección General de Salud Pública.

El acto incluyó la lectura del relato ganador y de los tres distinguidos con menciones especiales: ‘Añoranza’, de María del Carmen Alonso Dos-Santos, de 67 años y vecina de Gozón (Primer Premio); ‘Muñeca de trapo’, de Matilde Suárez Suárez, de 66 años y vecina de Coaña (Mención Llingua Asturiana); ‘El Agujero’, de María Dolores Palacios Sánchez, de 95 años, residente en el CPR- Riaño-Langreo (Mención Residencial); y ‘Se llamaba cáncer, yo le puse de nombre tabú’, de Blanca Iglesias Manjón, de 73 años, vecina de Proaza y participante en el programa Rompiendo Distancias Valles del Oso (Mención Municipal). Asimismo, se entregaron diplomas a las autoras y autores finalistas y participantes.

La representación institucional estuvo encabezada por la Presidenta de la FACC, Cecilia Pérez Sánchez, acompañada por la Directora General de Cuidados, Humanización y Atención Sociosanitaria, María Josefa Fernández Canedo; el Director General de Servicios Sociales y Mayores, Enrique Rodríguez Nuño; el Concejal de Gobierno del Ayuntamiento de Oviedo, David Álvarez Menéndez; y la Concejala Delegada de Educación, Salud Pública y Consumo del Ayuntamiento de Oviedo; Lourdes García López. También participaron los integrantes del jurado: Esther García López, Presidenta de la Asociación de Escritores/as de Asturias; la maestra y escritora Rosa Serdio González; y Xuan Miyar, ganador del I Concurso de Relatos.

Durante su intervención, la Presidenta de la FACC expuso que promover el envejecimiento activo y saludable es de capital importancia para una región como la asturiana, donde más del 25% de la población supera los 65 años, lo que convierte a este colectivo en una parte especialmente relevante de la comunidad vecinal de los concejos.
En este contexto, expresó el compromiso de las Corporaciones Locales que las personas mayores disfruten de una vida plena, con autonomía, participación y bienestar; meta para la que se impulsan políticas y programas que ayuden a prolongar el ejercicio pleno de la independencia y la autonomía y el fomento de las relaciones sociales y afectivas.